Notables diferencias de los gobiernos de Funes y Cerén con el de Bukele
César Villalona
1 de noviembre de 2025
Cuando Mauricio Funes asumió la presidencia de la república, en junio de 2009, la Canasta Básica Alimentaria urbana costaba $169 y la rural $124. Diez años después, pasados los gobiernos de Funes y de Sánchez Cerén, la canasta urbana costaba $200 y la rural $146. Eso significa que en 10 años la canasta urbana solo aumentó en $31 (18%) y la rural en $22 (18%).
Desde junio de 2019 gobierna Nayib Bukele y hasta septiembre de 2025, o sea, en seis años y cuatro meses, las canastas alimentarias se dispararon. La urbana aumentó de $200 a $251, es decir, en $51 (26%), y la rural aumentó de $146 a $191, es decir, en $45 (31%).
En los gobiernos de Funes y de Cerén la pobreza extrema bajó del 12% de los hogares en que la dejó el último gobierno de ARENA al 4.5% de los hogares. En el gobierno de Bukele la pobreza extrema aumentó al 9% de los hogares, o sea, se duplicó.
En los gobiernos de Funes y de Cerén, la población en pobreza extrema disminuyó de 912,568 personas en que la dejó ARENA a 368,345 personas. En el Gobierno de Bukele, la población en pobreza extrema aumentó a 610,272 personas.
En los gobiernos de Funes y de Cerén salieron de la pobreza extrema 544,223 personas. En el Gobierno de Bukele entraron a la pobreza extrema 241,927 personas.
Si alguien tiene dudas sobre estos datos, le sugerimos consultar estas fuentes:
Oficina Nacional de Estadísticas y Censos:
https://onec.bcr.gob.sv/ipc_consulta/ipc_dat.asp
Encuesta de hogares de propósitos múltiples de 2009, 2019 y 2024
No hay comentarios:
Publicar un comentario